GRUPO VACÍO
Fabricante de plantas de jabón
— GRUPO VACÍO —
Unidad de vacío para plantas de secado de jabón sólido
La parte del sistema encargada de mantener la presión residual en los niveles deseados se llama unidad de vacío.
La evacuación inicial del aire de la instalación se realiza mediante una bomba de vacío de anillo líquido. Durante el funcionamiento normal, la misma bomba sigue eliminando los materiales no condensables que se introducen en la instalación.
Los vapores que se desprenden del jabón deben condensarse para mantener unos niveles de presión residual predeterminados. La temperatura de condensación determina la presión residual del sistema, que a su vez determina la temperatura del jabón seco.
La unidad de vacío tradicional consta de una bomba de vacío, que aspira aire y otros no condensables, y un condensador barométrico, que condensa los vapores utilizando agua de la torre de refrigeración.
La temperatura del agua de la torre está limitada por las condiciones climáticas locales (temperatura de bulbo húmedo) y esto afecta al rendimiento del sistema.
Para compensarlo, se utilizan eyectores de vapor (tubo de Venturi), que utilizan el vapor del motor para producir un vacío aguas arriba. El vapor del motor debe condensarse en el condensador barométrico junto con los vapores liberados por el jabón.
Los eyectores son los principales consumidores de vapor en las plantas de secado que los necesitan.
El agua de la torre está en contacto con el jabón que transportan los vapores y, por ello, se contamina cada vez más, hasta el punto de que hay que sustituir el agua y limpiar la torre. La unidad Soaptec utiliza un condensador barométrico que utiliza el agua del circuito sucio en recirculación. Esta agua intercambia calor con el agua limpia a través de un intercambiador de calor de placas. El agua limpia procede del enfriador, que elimina el calor tomado del agua sucia. Además, la presencia del enfriador permite un control preciso de la temperatura de condensación y, en consecuencia, de la temperatura del jabón. Para el funcionamiento de estas máquinas no son necesarios ni los eyectores, y por consiguiente el vapor del motor, ni la torre de refrigeración y su consumo de agua asociado.
La unidad de vacío no produce agua contaminada, ya que el condensado se recicla en el proceso de saponificación. Además, el hecho de no utilizar vapor reduce significativamente la huella ecológica de la planta al pasar todas las necesidades energéticas a electricidad, un recurso renovable.